relojes web gratis

lunes, 25 de julio de 2011

Magia de la cocina

SIEMPRE ME HE IMAGINADO EL ARTE COCINAR Y TODAS SUS DISCIPLINAS COMO UN ARBOL GENEOLOGICO ANTIGUO, FUERTE Y FLORECIENTE, CUYAS PRINCIPALES RAMAS SE ALIMENTABAN DE LA SABIA DEL TRONCO. DE ALLI EMANAN INNUMERABLES RAICES, UNA DE LAS CUALES, LA MAS ANTIGUA Y LA MAS IMPORTANTE, Y QU DATABA DE TIEMPO INMEMORIAL, ERA LA DE LAS "SALSAS"

Comes mayonesa..aprende su origen

INFORMACION: Se sabe por diversos autores que con anterioridad al año 1756 no se conocía esta salsa, ni es mencionada en ningún libro de cocina europeo. En este año se produce la invasión francesa de la isla de Menorca. La receta más parecida proviene de un libro de cocina español que data del siglo XIV titulado: Llibre de Sent Soví de autor desconocido y la describe en lengua catalana, llamándola all-y-oli. Esta salsa balear tradicional que se utilizaba también en el resto de la Corona de Aragón.
Cuando el 18 de abril de 1756 el Mariscal Richelieu y sus allegados atacan el Fuerte de San Felipe de Mahón e invaden la isla, tienen la ocasión de probar la salsa all-y-oli con gran sorpresa. Copiaron la receta de su elaboración y la llevaron a Francia, allí se dio a conocer. Allí, por cuestión de gusto le quitaron el ajo y al resultado lo denominaron mahonnaise (de Mahón). El cocinero de Louis François Armand du Plessis, duque de Richelieu, dice que la creó para celebrar la victoria del duque sobre los británicos en el puerto de Mahón en Menorca y que en honor de dicho pueblo se le puso el nombre.........